B. -EDUCACIÓN DE UNA CIUDADANÍA GLOBAL EN LA INFANCIA QUE EJERZA ACCIONES DE DIPLOMACIA HUMANITARIA CON LOS RESPONSABLES POLÍTICOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA AGENDA 2030 DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN SU LOCALIDAD

Datos identificativos

B. -EDUCACIÓN DE UNA CIUDADANÍA GLOBAL EN LA INFANCIA QUE EJERZA ACCIONES DE DIPLOMACIA HUMANITARIA CON LOS RESPONSABLES POLÍTICOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA AGENDA 2030 DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN SU LOCALIDAD

Datos relativos al proyecto

Desde el 2017, como resultado de una experiencia en sensibilización y educación de la Agenda 2030, hemos sido conscientes de que los gobiernos locales y sistema educativo tienen un papel fundamental para producir cambios locales que contribuyan a la transformación global planteamos realizar un Proyecto centrado en el ODS 11 y con ello consolidar una red de municipios y escuelas “Ciudad 11”, que trabajen de forma colaborativa y compartan las experiencias. En ellos desarrollamos formación para el profesorado y una programación didáctica con el alumnado de 5º, 6º de primaria y 1º de ESO, con el objetivo de que realicen un análisis de necesidades en su entorno cercano, con lo cual además de interiorizar y hacer suyos estos objetivos, contarán con la capacidad de hacer propuestas de mejora a las autoridades municipales, convirtiéndose en agentes de cambio desde la infancia, mejorando su empoderamiento y papel como ciudadanos y ciudadanas que contribuyen a que sus ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Asimismo, trabajaremos desde un inicio con los ayuntamientos, para sensibilizar y formar a su personal técnico y a la corporación municipal en los retos del ODS11, aportando ideas concretas para su desarrollo.

Zona de actuación

Región de Murcia

Alineación del proyecto con la agenda 2030

ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 4 Educación de calidad

ODS 17Alianzas para lograr los objetivos

PAIS

Espana

Presupuesto

Beneficiarios directos

POBLACIÓN OBJETIVO DIRECTA: 1.152 personas (576 mujeres y 576 hombres)
• Alumnado de 6º de Primaria y/o 1º de la ESO de la Región de Murcia: 350 personas (175 mujeres y 175 hombres): 7 centros educativos x 2 clases x 25 alumnos y alumnas por clase).
• Docentes de 6º primaria y 1º de la ESO: 14 personas (8 mujeres y 7 hombres).
• Consejo de Dirección de los Centros Educativos (Director/a, Jefe/a Estudios, Coordinador/a, Tutor/a y/o Secretario/a): 30 personas (15 mujeres y 15 hombres): 2 personas x 15 centros. Centros donde se realiza la intervención directa y donde se realiza difusión del proyecto.
• Profesionales del entorno relacionados con el ODS 11 (cocineros, transporte, policías, bomberos, vendedores, funcionarios, periodistas, personal de asociaciones ecologistas): 14 personas (7 mujeres y 7 hombres), 2 por cada municipio.
• Familias del alumnado de 6º de primaria y/o 1º de la ESO: 700 personas aprox. (350 mujeres aprox. y 350 hombres aprox.): 350 alumnos y alumnas x 2 familiares.
• Voluntariado de Cruz Roja en la Región de Murcia: 14 personas (7 mujeres y 7 hombres): 7 localidades.

• Personal político, funcionario y técnico de los Ayuntamientos: 15 localidades x 2 personas: 30 personas (15 mujeres y 15 hombres). Localidades donde se realiza la intervención directa y donde se realiza la difusión del proyecto.