B. Fortalecimiento de la red de voluntariado de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial de la Región de Murcia

Datos identificativos

B. Fortalecimiento de la red de voluntariado de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial de la Región de Murcia

Datos relativos al proyecto

El objetivo general del proyecto es contribuir a la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, Educación de Calidad, entre los centros educativos de primaria, secundaria y de bachiller de la Región de Murcia a través de la conformación de alianzas entre actores locales.
Con este fin, se constituyó, con fondos de la convocatoria 2021 de la CARM, la Red de voluntariado de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial de la Región de Murcia la cual, está compuesta por cinco ONGD: Arquitectura sin Fronteras, Asociación Palliri, Fundación FADE, CEPAIM, Manos Unidas) la cual está coordinada por la Universidad de Murcia. La delegación de la Red española de Aprendizaje Servicio de Murcia (ApS Murcia), es la entidad colaboradora del proyecto en el área de la formación y asistencia técnica sobre la metodología docente aplicada en la formación de los voluntarios de la Red.

El método basado en el Aprendizaje Servicio (ApS), facilita a los estudiantes de cualquier titulación de la Universidad de Murcia realizar las prácticas de sus asignaturas en centros educativos de primaria y secundaria de la Región adscritos a proyecto. Estas prácticas consistirán en que el equipo de estudiantes que actuarán como mentores en centros educativos organice y dicte cursos y talleres relacionados con los contenidos de su asignatura sobre aspectos específicos de desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial a alumnos de las distintas etapas educativas.

Con este trabajo, el estudiante universitario alcanzará los siguientes objetivos: a) profundizará sobre el concepto de sostenibilidad y los ODS; b) dará a conocer los ODS y la Ciudadanía Mundial entre los centros educativos de la Región; c) diseñará herramientas para divulgar conceptos e ideas complejas relacionados con la sostenibilidad y los ODS.

Por otra parte, el proyecto elaborará material formativo sobre los contenidos de la estrategia de Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Global. Asimismo, se elaborará y difundirá material divulgativo en centros educativos de toda la Región para incentivar su participación en el proyecto.

Sector de intervención

Educación

Zona de actuación

MURCIA

Alineación del proyecto con la agenda 2030

- Meta 17 del ODS 17: “Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas”.
- Meta 4.7 del ODS 4: “De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”.

PAIS

Espana

Presupuesto

Beneficiarios directos