B. Implementación de la sostenibilidad en los deportes al aire libre (ISOS)

Datos identificativos

B. Implementación de la sostenibilidad en los deportes al aire libre (ISOS)

Datos relativos al proyecto

ISOS es un proyecto con un marcado carácter social que pretende promover buenas prácticas en el desarrollo de actividades deportivas en el medio natural con especial atención a los entornos marinos y de playa. Se trata de una iniciativa avalada por la amplia experiencia de la Universidad de Murcia en colaboración con los municipios costeros de la Región de Murcia, donde investigadores y técnicos especialistas en desarrollo sostenible y actividades deportivas en el medio natural estudiarán, identificarán, sintetizarán y promoverán las mejores estrategias para un adecuado uso de los medios naturales en la planificación de actividades deportivas. Al mismo tiempo, con el desarrollo de actividades multiplicadoras y la creación de laboratorios urbanos con paneles de expertos, el proyecto plantea alcanzar a un gran número de destinatarios en centros educativos, federaciones deportivas y asociaciones de los diferentes consistorios, para garantizar así el calado del mensaje y su continuación en el tiempo. Paralelamente, los resultados del proyecto serán presentados en congresos y revistas científicas, de la mano de una amplia difusión en redes sociales y medios locales, regionales y nacionales, culminando con la publicación de manuales y guías de buenas prácticas junto con artículos científicos de alto impacto.

Sector de intervención

Educación

Zona de actuación

San Javier, San Pedro del Pinatar, Santiago de la Ribera, Los Alcázares, Cartagena, Mazarrón y Águilas

Alineación del proyecto con la agenda 2030

La promoción de actividades deportivas sostenibles en el medio natural marino y de playa está en consonancia con varios de los ODS de la Agenda 2030, como son la garantía de una vida sana por medio de la realización de ejercicio físico y su promoción, la igualdad de la mujer y su empoderamiento ODS10 haciendo partícipes a personas de ambos sexos en los laboratorios urbanos, o el agua y saneamiento ODS6, concienciando a la población para la reducción de vertidos y basuras a escala individual y colectiva sobre los ríos y playas. Además, el fin último es garantizar el fomento de actividades que minimicen el impacto humano sobre el cambio climático ODS13, por medio de un uso responsable y sostenible de los recursos del medioambiente ODS13.

 

PAIS

Espana

Presupuesto

Beneficiarios directos