C. Mejorar el sistema educativo para personas con necesidades especiales dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, a través de sus Centros de Educación Especial y Discapacidad Sensorial, en los campamentos de refugiados Saharauis en Tindouf, Argelia.

Datos identificativos

C. Mejorar el sistema educativo para personas con necesidades especiales dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, a través de sus Centros de Educación Especial y Discapacidad Sensorial, en los campamentos de refugiados Saharauis en Tindouf, Argelia.

Datos relativos al proyecto

El proyecto contribuirá a garantizar los derechos a la educación básica, salud y alimentación del colectivo vulnerable de las niñas y niños con discapacidad en los Campamentos saharauis, a través del refuerzo de la red pública de centros escolares especializados, a los que se apoyará a través de dos líneas de actuación:

- Fortalecimiento de servicios ofrecidos por los Centros Especializados (CEE) y Centros de Discapacidad Sensorial (CDS), a través del refuerzo de las capacidades de atención del personal y la provisión de los servicios de comedor y transporte escolar

- Apropiación local de las acciones de promoción de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad a través de la sensibilización de la sociedad saharaui sobre las necesidades específicas de la infancia con discapacidad y la participación de los grupos de población implicados en la toma de decisión de la intervención, a través de los Mecanismos de Escucha y Respuesta

La intervención se enmarca en la estrategia conjunta de la Media Luna Roja Argelina (MLRA), la Media Luna Roja Saharaui (MLRS) y Cruz Roja Española (CRE) orientada a la mejora de las condiciones de vida de las persona s con discapacidad en los Campamentos de Refugiados Saharauis que, desde hace más de 45 años, se levantaron en la región de Tinduf (Argelia).

Sector de intervención

Salud y educación de la salud

Zona de actuación

Tindouf

Alineación del proyecto con la agenda 2030

ODS 3 Salud y bienestar

ODS 10 Reducción de las desigualdades

 

REGION

Africa

PAIS

Argelia

Presupuesto

Beneficiarios directos

La población beneficiaria directa del proyecto serán las alumnas y los alumnos de los 9 Centros de Educación Especial y Discapacidad Sensorial de los Campamentos de refugiados saharauis en la región de Tinduf. El proyecto se desarrollará en estos 9 centros, donde el alumnado tendrá garantizado el servicio de comedor y transporte. Con ello, se incentivará su presencia en los centros, así como se verán mejoradas sus condiciones nutricionales, de salud y de acceso a la educación.
Además, el personal que trabaja en dichos centros, así como del Centro de Autismo de Smara, verá fortalecidas sus capacidades técnicas, con el fin de contribuir a mejorar la atención brindada al alumnado.