B. PLAN DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA FOMENTAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CIUDADANÍA MUNDIAL (2ª FASE)

Datos identificativos

B. PLAN DE EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA FOMENTAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CIUDADANÍA MUNDIAL (2ª FASE)

Datos relativos al proyecto

El proyecto pretende reforzar el conocimiento de los ODS y los valores de ciudadanía mundial en los jóvenes de la Región de Murcia y motivar al compromiso con los valores de ciudadanía mundial. Con la experiencia de la primera fase nos damos cuenta de que estos mensajes calan lentamente en los jóvenes y motivarles a adoptar estos valores requiere tiempo, un año más transmitiendo contenidos reforzará el conocimiento. Además, como ya no hay restricciones debido a la pandemia, el proyecto incorpora la interacción personal. La experiencia nos dice que combinar la actuación online y offline es mucho más eficaz que utilizar solo una de ellas. Por eso, tendremos una parte en la que utilizaremos todo el potencial de las redes sociales para hacer llegar mensajes y motivar; y otra con la que encontrar jóvenes líderes y trabajar con ellos -fuera y dentro del ámbito educativo- para que, a su vez, motiven al resto y se impliquen en actuaciones concretas diseñadas por ellos mismos. También trabajaremos con profesores y elaboraremos material que puedan utilizar.
De esta manera, esperamos que los ODS y valores de ciudadanía mundial se vayan extendiendo con mayor profundidad, y haciendo realidad, entre los jóvenes de la Región de Murcia.

Sector de intervención

Educación de calidad

Zona de actuación

Murcia, Torres de Cotillas, Campos del Río, El Algar y Alcantarilla

Alineación del proyecto con la agenda 2030

ODS 4 (Educación de calidad)

ODS 5 (Igualdad de género)

ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico)

ODS 10 (reducción de las desigualdades)

ODS 12 (Producción y consumo responsable)

ODS 13 (Acción por el Clima)

ODS 14 (Vida Submarina)

ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres)

ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones sólidas)

PAIS

Espana

Presupuesto

Beneficiarios directos

Jóvenes de la Región de Murcia de entre 15 y 23 años; estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Universitarios.
Profesores de centros educativos y universitarios con interés por conseguir la implicación de los jóvenes en trabajar por una sociedad más justa y solidaria.
De forma indirecta llegará a muchos jóvenes de otros ámbitos y al público en general.