El objetivo general del proyecto es contribuir a la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, Educación de Calidad, entre los centros educativos de secundaria de la Región de Murcia a través de la conformación de alianzas entre actores locales. Con este fin, se crea una Red de voluntariado de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Mundial de la Región de Murcia la cual, está compuesta por cinco ONGD: Arquitectura sin Fronteras, Asociación Palliri, Fundación FADE, CEPAIM, Manos Unidas) la cual está coordinada por la Universidad de Murcia. La delegación de la Red española de Aprendizaje Servicio de Murcia (ApS Murcia), es la entidad colaboradora del proyecto en el área de la formación y asistencia técnica sobre la metodología docente aplicada en la formación de los voluntarios de la Red. El método basado en el Aprendizaje Servicio (ApS), facilitará a los estudiantes de cualquier titulación de la Universidad de Murcia realizar las prácticas de sus asignaturas en centros educativos de secundaria de la Región adscritos a proyecto. Estas prácticas consistirán en que el equipo de estudiantes que actuarán como mentores en centros educativos organice y dicte cursos y talleres relacionados con los contenidos de su asignatura sobre aspectos específicos de desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial a alumnos de secundaria. |