B. Vive la Solidaridad a través de los ODS (VI): ConcienciadODS

Datos identificativos

B. Vive la Solidaridad a través de los ODS (VI): ConcienciadODS

Datos relativos al proyecto

El presente proyecto, siguiendo con la línea de las actividades de Educación para el Desarrollo Sostenible desarrolladas por FADE, tiene por objetivo concienciar y sensibilizar a la población más joven (alumnado de primaria y secundaria) de la Región de Murcia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se trata, en este caso de la VI edición de nuestro proyecto. “Vive la Solidaridad a través de los ODS”.

Esta iniciativa cuenta con dos acciones transversales:

- Concurso de cortometrajes “ConcienciadODS”, dirigido a los alumnos/as de secundaria (1º-4º ESO) de la Región de Murcia. Relacionados con los ODS 5,10 y 13.

- Exposición de Posters “ConcienciadODS”, enfocado al alumnado de primaria de la Región de Murcia, está actividad abarca los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

A través del uso de la creatividad, este proyecto pretende fomentar el compromiso del alumnado y profesorado como agentes multiplicadores de cambio en el proceso de alcance de los ODS en la Región de Murcia.

Zona de actuación

Región de Murcia

Alineación del proyecto con la agenda 2030

ODS 5. Igualdad de género.

ODS 4. Educación de calidad

ODS 13. Acción por el clima

PAIS

Espana

Presupuesto

Beneficiarios directos

Los destinatarios de la presente actividad son el alumnado y profesorado de los cursos, 4º-6º de primaria, y 1º-4º de la ESO de la Región de Murcia, sin distinción de municipios.

En relación con la exposición de poster, se pretende alcanzar, al menos, 4 centros escolares, calculando un total de 16 profesores y 400 alumnos/as (25 alumnos por clase, 4 clases por centro).
En relación con el concurso de cortometrajes, el número de beneficiarios que se pretende alcanzar es de al menos, 225 alumnos, y 9 profesores (9 clases).

En referencia a los beneficiarios indirectos, se prevé más de 5000 personas entre el entorno del profesorado y alumnado, las visualizaciones de los cortos y la intervención en radio.