A. Implementando un Modelo de Atención en Salud Mental, Sexual y Reproductiva para Estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa de Cusco (Perú)

Datos identificativos

A. Implementando un Modelo de Atención en Salud Mental, Sexual y Reproductiva para Estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa de Cusco (Perú)

Datos relativos al proyecto

Esta iniciativa propone implementar un modelo integral para la atención en educación sexual integral, salud sexual y reproductiva y salud mental, partiendo por la formación de docentes tutores para la implementación de un programa piloto en educación sexual para el último año de los centros de educación básica alternativa (CEBA). A la par se trabajará en la atención de la salud mental, sexual y reproductiva, para lo cual se capacitará a voluntarios y voluntarias del último año de psicología, quienes realizarán en los espacios de escucha implementados en los 5 CEBA el soporte emocional, consejería y derivación de las y los estudiantes a los establecimientos de salud de atención especializados. Finalmente, se seguirá trabajando con los Consejos participativos estudiantiles (COPAE), en la capacitación en incidencia pública y política para tomar acuerdos y acciones a favor de la situación de estudiantes de los CEBA. Esta propuesta supone una continuación al proyecto “Implementando un modelo de educación inclusiva y acceso a los servicios de protección en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Cusco - Perú” que se viene implementando actualmente y es financiado por la Región de Murcia

Sector de intervención

Sector CAD: 112 (Educación Básica) y Subsector CAD: 11230 (capacitación básica de jóvenes y adultos).
 

Zona de actuación

CUSCO

Alineación del proyecto con la agenda 2030

ODS 4 Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

ODS 5 Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

ODS 16 Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas

REGION

America_del_Sur

PAIS

Peru

Presupuesto

Beneficiarios directos

Estudiantes, hombres y mujeres de Centros de Educación Básica Alternativa